Top 5 Benefits of Oil Pulling For Improving Your Oral Health - GuruNanda

Los 5 principales beneficios del oil pulling para mejorar la salud bucal

Publicado: 22 de diciembre de 2023
Última actualización: 5 de julio de 2024

El oil pulling es una antigua técnica dental con raíces en la medicina ayurvédica, que consiste en hacer buches con una cucharada de aceite ( comúnmente de coco, sésamo o girasol ) en ayunas durante unos 20 minutos. Ofrece una amplia gama de beneficios, desde una mejor higiene bucal hasta una desintoxicación sistémica, con un efecto similar al del enjuague bucal natural.

El camino hacia el bienestar holístico a menudo encuentra sus raíces en la sabiduría ancestral. El oil pulling tiene sus raíces en la medicina ayurvédica, un sistema de curación tradicional indio con más de 3000 años de antigüedad. Históricamente, esta práctica se conoce como "kavala" o "gundusha". En los textos clásicos del Ayurveda, se le atribuyen diversos beneficios para la salud, que no se limitan a la salud bucal, como el aliento fresco y el blanqueamiento dental natural, sino que también se extienden al bienestar general. El oil pulling, una práctica venerada de la tradición ayurvédica, se ha consolidado en la odontología moderna, mostrando beneficios simples pero potentes para la salud, según una reseña publicada en la edición de septiembre-octubre de 2017 de la Revista Internacional de Ciencias de la Salud. [1]

Las investigaciones indican que el enjuague bucal con aceite puede eliminar las bacterias bucales y mejorar la salud dental, y algunos profesionales de la medicina alternativa respaldan su eficacia en el tratamiento de diversas dolencias. Hoy en día, puede considerarse un complemento al uso de enjuagues bucales sin sabor, complementando nuestra rutina de cuidado dental con beneficios adicionales. [2]

Explicaré cinco beneficios significativos del enjuague bucal con aceite, ilustrando cómo este antiguo régimen puede integrarse fácilmente en tu rutina diaria de enjuague bucal, lo que podría darte el impulso para una sonrisa más radiante y una salud bucal renovada. Al considerar la incorporación del enjuague bucal con aceite al cuidado bucal actual, puede servir como una práctica adicional para mejorar la salud bucal, junto con un enjuague bucal sin alcohol ni flúor, contribuyendo así a una mejor salud bucal.

A CONTINUACIÓN SE ENUMERAN LOS BENEFICIOS DEL OIL-PULLING

REDUCE LAS BACTERIAS DAÑINAS EN LA BOCA:

El enjuague bucal con aceite no solo refresca el aliento, sino que también combate su causa subyacente: las bacterias bucales dañinas. Al practicar el enjuague bucal con aceite, podemos reducir directamente las bacterias malolientes en la boca, de forma similar a usar enjuague bucal. Casi la mitad de la población sufre de mal aliento debido a factores como un cuidado bucal inadecuado, infecciones o enfermedades de las encías. [4]

Nuestra boca puede albergar alrededor de 700 tipos de bacterias a la vez, algunas beneficiosas y otras, como el Streptococcus mutans, que causan problemas dentales. En un estudio , 75 adolescentes usaron enjuague bucal antibacteriano o realizaron enjuagues bucales con aceite de sésamo a diario durante 15 días, lo que resultó en una reducción notable de bacterias dañinas en la saliva y la placa. Otra investigación , con 60 participantes durante dos semanas, descubrió que tanto el enjuague bucal como el aceite de coco redujeron eficazmente la cantidad de bacterias en la saliva .[5] [6] [7]

Si bien estos estudios ofrecen una perspectiva prometedora sobre los beneficios del oil pulling, el pequeño tamaño de la muestra de participantes exige más investigaciones para obtener evidencia concluyente, especialmente en diversos grupos de edad y ubicaciones geográficas.

REDUCIR LA INFLAMACIÓN Y MEJORAR LA SALUD DE LAS ENCÍAS:

Al minimizar potencialmente las bacterias dañinas, el enjuague con aceite con soluciones naturales como el aceite de enjuague de coco de GuruNanda, el aceite de enjuague con fórmula original y el aceite de enjuague con fórmula avanzada , que contienen ingredientes como aceites esenciales de sésamo, coco, girasol, clavo, hinojo, orégano, hierbabuena, menta y árbol de té, puede contribuir a tener encías más sanas y es particularmente beneficioso si padece una enfermedad leve de las encías o gingivitis, que a menudo es causada por la acumulación de placa y bacterias, lo que provoca encías rojas, inflamadas y sangrantes, como afirma Cleveland Clinic.

Tradicionalmente, se recomiendan los enjuagues bucales antimicrobianos para la gingivitis, pero hacer buches con aceite, específicamente aceite de coco debido a sus propiedades antiinflamatorias , podría ser una alternativa prometedora. [8]

Un estudio de 2020 demostró que los enjuagues bucales con aceite de coco redujeron notablemente la formación de placa, lo que ayudó a prevenir la gingivitis. Otro estudio de 2015 contó con 60 participantes con gingivitis que se sometieron a enjuagues bucales con aceite de coco durante un mes, mostrando una reducción significativa de la placa y una mejora en la salud de las encías en una semana. De igual manera, estudios de 2018 y 2009 revelaron que tanto el aceite de sésamo como el enjuague bucal estándar fueron eficaces para reducir la placa y mejorar los síntomas de la gingivitis en niños y niñas, respectivamente.

Estos hallazgos sugieren que el enjuague bucal con aceite es una rutina complementaria valiosa para evitar la acumulación de placa y promover la salud de las encías, aunque es necesario realizar más investigaciones en distintos grupos de edad para comprender plenamente sus beneficios.

PREVENIR LAS CARIES MEDIANTE EL OIL PULLING:

Las caries se desarrollan principalmente a partir de la caries dental , un problema común que se agrava por factores como la higiene bucal inadecuada, el consumo elevado de azúcar y la acumulación de bacterias. La placa, formada por una mezcla de bacterias, saliva y restos de comida, recubre los dientes, donde las bacterias descomponen estas partículas para producir ácidos. Estos ácidos desgastan gradualmente el esmalte dental, lo que provoca la formación de caries. [9]

Estudios recientes destacan los posibles beneficios del enjuague bucal con aceite para combatir este problema. Se ha descubierto que reduce significativamente las bacterias presentes en la saliva y la placa. Al reducir estas bacterias dañinas, el enjuague bucal con aceite puede desempeñar un papel fundamental en la prevención de la caries dental, reduciendo así el riesgo de formación de cavidades . [6]

Además, un estudio de investigación de 2016 indicó que el enjuague bucal con aceite podría reducir la cantidad de bacterias que causan caries en nuestro entorno bucal. Por lo tanto, junto con prácticas regulares como el cepillado y el uso de hilo dental, el enjuague bucal con aceite se presenta como una rutina complementaria prometedora para fortalecer la salud bucal. [4]

DESINTOXICACIÓN:

En la medicina tradicional ayurvédica, el oil pulling se defiende por sus beneficios terapéuticos y se cree que trata más de 30 enfermedades sistémicas. Estudios modernos corroboran estas antiguas creencias. Un artículo de investigación del NCBI destaca cómo el oil pulling estimula las enzimas salivales que absorben diversas toxinas de la sangre, contribuyendo así a la desintoxicación de todo el cuerpo.

Nuestra boca es una importante puerta de entrada, que acoge no solo alimentos, sino también bacterias dañinas que pueden comprometer nuestra salud. Estas bacterias se esconden, se multiplican y forman bolsas dañinas en las encías, lo que puede debilitar el sistema inmunitario y generar otros problemas de salud. A medida que estas bacterias avanzan por el tracto digestivo, entran en el torrente sanguíneo, intensificando los riesgos para la salud.

Al enjuagarte suavemente la boca con aceite, este actúa como un imán, atrapando estas bacterias. Al escupirlo, las bacterias se dispersan, impidiendo que se alojen en tus encías. Al seguir esta sencilla rutina con un enjuague bucal natural para enjuagar la boca con aceite, como el Aceite de Coco y Menta GuruNanda Mickey D's, el Aceite de Coco y Menta GuruNanda, el Aceite de Fórmula Original GuruNanda y el Aceite de Fórmula Avanzada GuruNanda (sin colorantes ni sabores artificiales), puedes aprovechar su potente efecto desintoxicante y prepararte para un estilo de vida más saludable.

FOMENTANDO LA SALUD GENERAL:

Una buena higiene bucal es crucial para el bienestar general, ya que las bacterias dañinas de la boca pueden transportarse con los alimentos y causar problemas de salud graves, como la inflamación cardíaca. Las investigaciones destacan una conexión entre la mala higiene bucal y un mayor riesgo de bacteriemia relacionada con la endocarditis infecciosa. En concreto, las personas con niveles elevados de placa y sarro se enfrentan a un riesgo significativamente mayor de bacteriemia, en la que las bacterias entran en el torrente sanguíneo y pueden provocar endocarditis. Mantener un microbioma bucal equilibrado es clave para prevenir estas complicaciones y promover un entorno bucal saludable.

Para cultivar un microbioma bucal saludable, se recomienda integrar el oil pulling en el cuidado bucal diario, junto con el cepillado, el enjuague bucal y el uso de hilo dental . Esta práctica, respaldada por las tradiciones ayurvédicas, supuestamente mejora la salud bucal y puede aliviar dolencias como dolores de cabeza, asma y diabetes, como se menciona en una revisión publicada en el International Journal of Health Sciences. La Clínica Cleveland también respalda la idea de que una boca sana puede prevenir problemas de salud como enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Esto se debe a que las bacterias bucales pueden ingresar al torrente sanguíneo desde la cavidad oral, provocando infecciones e inflamaciones en otras partes del cuerpo, aunque estos casos son poco frecuentes. Sin embargo, un estudio publicado en Frontiers in Cardiovascular Medicine en enero de 2021 sugiere que la conexión entre las enfermedades cardíacas y periodontales requiere mayor investigación. [1] [10] [11] [12]

CONCLUSIÓN:

Emprender un camino de bienestar a menudo combina prácticas modernas con sabiduría ancestral, y el oil pulling ejemplifica esta armoniosa fusión. Con raíces en la tradición ayurvédica, esta práctica sencilla pero profunda ofrece un camino no solo hacia una mejor salud bucal, sino también, potencialmente, hacia el bienestar general. Si bien la investigación aún está en desarrollo, los hallazgos iniciales son prometedores y ofrecen esperanza a quienes lidian con problemas bucales comunes como el mal aliento, la inflamación de las encías y las caries. A pesar de que aún no cuenta con el aval de la Asociación Dental Americana (ADA), el oil pulling se considera una valiosa incorporación a las rutinas tradicionales de cuidado bucal.

El encanto del oil pulling reside en su simplicidad, accesibilidad y rentabilidad, lo que lo convierte en una opción atractiva entre las complejas y a menudo costosas opciones de atención médica actuales. Esta práctica económica y de bajo riesgo requiere un mínimo equipo y esfuerzo. Antes de adentrarse en esta práctica, buscar consejo profesional garantiza una exploración informada y segura de sus posibles beneficios. Para quienes estén interesados ​​en probar el oil pulling, consultar con un dentista garantiza un enfoque integral e informado sobre este régimen tradicional.

Referencias [+]

[1] https://ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5654187/

[2] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19336860/

[4] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27891311/

[5] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6503789/

[6] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31710011/

[7] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27084861/

[8] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32961569/

[9] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK279514/

[10]https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3131773/

[11] https://health.clevelandclinic.org/oral-health-body-connection

[12] https://www.frontiersin.org/journals/cardiovascular-medicine/articles

Author Image

Written by Anish Nanda M.D.

{"statementLink":"","footerHtml":"","hideMobile":false,"hideTrigger":false,"disableBgProcess":false,"language":"en","position":"left","leadColor":"#146ff8","triggerColor":"#146ff8","triggerRadius":"50%","triggerPositionX":"left","triggerPositionY":"bottom","triggerIcon":"people","triggerSize":"medium","triggerOffsetX":20,"triggerOffsetY":20,"mobile":{"triggerSize":"small","triggerPositionX":"right","triggerPositionY":"bottom","triggerOffsetX":10,"triggerOffsetY":10,"triggerRadius":"50%"}}

También te puede interesar

  •  

    GUÍA DEFINITIVA PARA DOMINAR EL OIL PULLING: TÉCNICAS, EFECTOS, BENEFICIOS Y CONSEJOS

    Esta guía explora el oil pulling, una antigua práctica ayurvédica que utiliza aceites naturales para mejorar la salud bucal y general. Detalla su importancia histórica, beneficios como encías más sanas y aliento más fresco, y sus adaptaciones modernas para las rutinas diarias de bienestar.

    Leer más
  •  

    LOS 5 PRINCIPALES BENEFICIOS DEL OIL PULLING PARA MEJORAR TU SALUD BUCAL

    El oil pulling, una antigua técnica ayurvédica que consiste en hacer buches con aceite, mejora la higiene bucal, blanquea los dientes y desintoxica el organismo. Estudios modernos confirman sus beneficios para reducir las bacterias dañinas y mejorar la salud de las encías.

    Leer más
  •  

    ¿CUÁLES SON LOS DIFERENTES TIPOS DE ACEITES PARA EL OIL PULLING?

    El oil pulling, una antigua práctica ayurvédica, consiste en hacer buches con aceite para mejorar la salud bucal. Entre las opciones más populares se encuentran el aceite de coco, el de sésamo y el de girasol, cada uno conocido por sus beneficios únicos, como sus propiedades antibacterianas y su riqueza en nutrientes.

    Leer más