A dual-chamber bottle of GuruNanda mouthwash pouring mouthwash with mint leaves, cloves and vitamins into a glass, alongside a white tooth icon and the text "Does Mouthwash Whiten Your Teeth?"

¿El enjuague bucal blanquea los dientes?

Publicado: 23 de enero de 2024
Última actualización: 23 de enero de 2024

El enjuague bucal blanqueador se ha vuelto popular en las rutinas de cuidado bucal, prometiendo una sonrisa más brillante con mínimo esfuerzo y costo. Pero ¿realmente blanquea los dientes? Sí, pero solo si contiene los ingredientes adecuados, como peróxido de hidrógeno y otros, que detallaremos en esta entrada del blog.

También exploraremos la ciencia detrás del enjuague bucal blanqueador, cómo usarlo de manera efectiva y qué considerar al elegir la mejor opción para sus necesidades.

Un primer plano de una mujer sosteniendo un vaso de enjuague bucal blanqueador cerca de sus labios, preparándose para enjuagarse la boca.

¿Cómo funciona el enjuague bucal blanqueador?

El enjuague bucal blanqueador contiene agentes blanqueadores que actúan mediante un proceso químico conocido como oxidación. Este proceso libera oxígeno molecular, que penetra en la superficie de los dientes y ataca las moléculas de pigmento más grandes responsables de la decoloración, descomponiéndolas en partículas más pequeñas. Estas partículas se difunden a través de los dientes, dando como resultado un color más claro. [1][2]

Uno de los agentes oxidantes más comunes utilizados en enjuagues bucales blanqueadores es el peróxido de hidrógeno (HP)[3]. Se ha demostrado que aclara significativamente los dientes y reduce los tonos amarillentos[4]. Sin embargo, no altera significativamente la estructura mineral inorgánica del esmalte, lo que lo hace menos eficaz para las manchas más profundas o intrínsecas debajo de la superficie del esmalte. [5]

Si bien los efectos del enjuague bucal blanqueador son menos significativos que los de tratamientos como los geles blanqueadores de uso doméstico[3], proporciona un efecto aclarador suave y gradual, lo que lo hace ideal para el uso diario.

Cómo usar enjuague bucal blanqueador para obtener los mejores resultados

Empiece por seguir las instrucciones del fabricante para asegurarse de usar la cantidad correcta y enjuagarse los dientes durante el tiempo adecuado. Es importante no abusar del enjuague bucal, ya que se ha demostrado que daña la estructura celular y el ADN de las células de las mejillas [6].

La constancia es clave, ya que los resultados del blanqueamiento se obtienen gradualmente con el uso diario. Los estudios sugieren que las mejoras notables en el color de los dientes pueden tardar entre 28 y 56 días de uso regular[3], así que la paciencia merece la pena.

Para obtener mejores resultados, incorpore el enjuague bucal blanqueador a su rutina integral de cuidado bucal, que incluye enjuagues bucales con aceite, cepillado y uso de hilo dental. Considere el enjuague bucal blanqueador como un complemento que elimina las manchas superficiales[2], mientras que el cepillado y el uso de hilo dental eliminan la placa y los residuos, respectivamente.

Una mujer parada en el pasillo de una tienda, comparando dos botellas de enjuague bucal, con estantes de productos para el cuidado bucal en el fondo.

Cómo elegir el mejor enjuague bucal blanqueador

Es importante buscar un enjuague bucal con peróxido de hidrógeno, ya que se ha demostrado que aclara los dientes de forma más significativa y reduce los tonos amarillentos[5]. En comparación, las soluciones blanqueadoras sin peróxido de hidrógeno solo mostraron ligeras mejoras de color durante la primera semana y dejaron de ser efectivas rápidamente[7].

El flúor es otro ingrediente común en muchos enjuagues bucales blanqueadores, ya que ayuda a fortalecer el esmalte[8] y a combatir las caries[9]. Sin embargo, su uso conlleva riesgos, especialmente si se abusa de él. La sobreexposición al flúor puede provocar fluorosis dental , que causa manchas blancas o decoloración en los dientes.

El alcohol, o etanol, es otro ingrediente común en los enjuagues bucales[10]. Sin embargo, evitar los enjuagues bucales con alcohol es una buena opción por varias razones:

  • Efectos adversos en las estructuras bucales : Los enjuagues bucales con alcohol se han relacionado con sensación de ardor, sequedad de la mucosa oral (dentro de la boca) e irritación de los tejidos blandos[10]. También pueden ablandar los materiales de relleno compuestos, lo que podría comprometer las restauraciones dentales[11].

  • Riesgos potenciales de cáncer : Los enjuagues con alcohol pueden aumentar significativamente los niveles salivales de acetaldehído, un subproducto cancerígeno del metabolismo del etanol. Incluso con niveles bajos de exposición sistémica, las concentraciones de acetaldehído en la boca pueden causar daño al ADN, lo cual se asocia con un mayor riesgo de cáncer oral[12].

  • Cicatrización y sensibilidad de los tejidos : estas formulaciones pueden retardar el proceso de curación en casos quirúrgicos y tienen más probabilidades de inducir daño celular en comparación con las alternativas sin alcohol[13].

Para quienes buscan un enfoque más natural, los productos con aceites esenciales ofrecen beneficios adicionales además del blanqueamiento. Por ejemplo, el aceite de clavo ofrece potentes propiedades antimicrobianas[14], lo que lo hace eficaz contra las bacterias que causan mal aliento[15] y problemas de encías[16]. De igual manera, el aceite de menta piperita es eficaz contra Streptococcus mutans , una bacteria clave en la formación de caries y placa. También aumenta el flujo salival, lo que ayuda a combatir la halitosis al reducir la sequedad bucal, un factor clave del mal aliento[17]. El aceite de árbol de té, también conocido por sus efectos antimicrobianos[17], favorece la salud de las encías al reducir la acumulación de placa[18].

Al elegir un enjuague bucal blanqueador, busque ingredientes que favorezcan un aliento fresco. Los iones de zinc son altamente efectivos contra los compuestos volátiles de azufre (VSC)[19], como el sulfuro de hidrógeno y el metilmercaptano, principales causantes del mal aliento[19]. Al unirse a estos compuestos causantes del mal olor, el zinc neutraliza su volatilidad e impide la proliferación de las bacterias que los producen[19], proporcionando una frescura duradera y una mejor higiene bucal.

Ventajas del enjuague bucal blanqueador

El enjuague bucal blanqueador ofrece una manera fácil de mejorar tu rutina diaria sin necesidad de grandes cambios. Es fácil añadirlo como un nuevo paso, y si ya usas un enjuague bucal, cambiarlo por una opción blanqueadora es aún más fácil. Es una alternativa práctica y rápida a los tratamientos profesionales, que se adapta fácilmente a tu rutina y ofrece resultados consistentes con el uso regular[3].

La asequibilidad es otra ventaja. Si bien los tratamientos profesionales de blanqueamiento promediaron $508 en 2022, según la Academia Americana de Odontología Cosmética , los enjuagues bucales blanqueadores cuestan una fracción del costo, generalmente entre $5 y $15.

Para quienes buscan un enjuague bucal blanqueador seguro y eficaz, GuruNanda ofrece enjuagues bucales naturales diseñados para promover la salud de las encías y los dientes sin químicos dañinos. Nuestro enfoque en ingredientes naturales garantiza un producto que se integra a la perfección en cualquier rutina holística de cuidado bucal.

Un primer plano de una mujer con cabello rizado, sonriendo alegremente y mostrando sus dientes blancos.

Mantener una sonrisa brillante más allá del enjuague bucal

Conseguir una sonrisa radiante va más allá de usar un enjuague bucal blanqueador. Aquí tienes consejos prácticos para que tus dientes luzcan radiantes:

  • Limite las bebidas que manchan : Reduzca el consumo de café, té y vino tinto, ya que causan manchas [20]. Si lo hace, use una pajita para minimizar el contacto con los dientes.

  • Priorice las limpiezas profesionales : programe limpiezas dentales regulares para eliminar manchas difíciles y mantener la salud bucal.

  • Cree una rutina integral : incorpore el uso de hilo dental, la limpieza con aceite y el raspado de la lengua[21] en su cuidado bucal diario para tratar áreas que el cepillado solo podría pasar por alto.

  • Agregue un enjuague bucal sin alcohol : incorpore un enjuague bucal sin alcohol a base de aceites esenciales a su rutina de uso de hilo dental, enjuague bucal con aceite y cepillado para reducir la placa, la gingivitis y el sangrado[22].

Recuerde que el enjuague bucal blanqueador es más efectivo cuando se combina con una rutina holística de cuidado bucal que apoya la salud dental general.

¿Es eficaz el enjuague bucal blanqueador GuruNanda?

El enjuague bucal blanqueador Oxyburst de doble cuerpo de GuruNanda combina innovación de vanguardia en cuidado bucal con un enfoque natural y seguro. Nuestro enjuague bucal blanqueador sin alcohol ni flúor utiliza una fórmula de doble cámara que combina peróxido de hidrógeno con siete aceites esenciales, como clavo, árbol de té, orégano y menta, además de bicarbonato de sodio y xilitol. Juntos, estos ingredientes crean una solución con pH equilibrado que elimina suavemente las manchas superficiales, refresca el aliento y promueve la salud de las encías.

Nuestro enjuague bucal está libre de químicos dañinos y aditivos artificiales, lo que representa nuestro compromiso de ofrecer productos efectivos, seguros y de alta calidad.

Descubra la diferencia que el enjuague bucal blanqueador Dual Barrel Oxyburst de GuruNanda puede generar en su rutina diaria y ¡disfrute de una sonrisa más brillante hoy mismo!

Referencias

  1. Lima, FG, Rotta, TA, Penso, S., Meireles, SS y Demarco, FF. (2012). Evaluación in vitro del efecto blanqueador de enjuagues bucales con peróxido de hidrógeno. Brazilian Oral Research, 26(3), 269–274. https://doi.org/10.1590/S1806-83242012000300014

  2. Laryssa Mylenna Madruga Barbosa, Mônica Barbosa Gonçalves Amâncio Filha, Juan Vitor Costa Leite, João Vitor do Nascimento Santos, Jamyle Moura De Medeiros, Isabelle Lins Macedo De Oliveira, Oscar E. Pecho, Sônia Saeger Meireles, Renally Bezerra Wanderley Lima. (2024) Productos de venta libre para el blanqueamiento dental: una revisión del alcance. Revista de Odontología, Volumen 145, 104989. https://doi.org/10.1016/j.jdent.2024.104989

  3. Karadas M, Hatipoglu O. Eficacia de los enjuagues bucales con peróxido de hidrógeno para el blanqueamiento dental. ScientificWorldJournal. 2015;2015:961403. doi: 10.1155/2015/961403. Publicación electrónica: 30 de julio de 2015. PMID: 26295061; PMCID: PMC4534617.

  4. Eimar H, Siciliano R, Abdallah MN, Nader SA, Amin WM, Martinez PP, Celemin A, Cerruti M, Tamimi F. El peróxido de hidrógeno blanquea los dientes mediante la oxidación de la estructura orgánica. J Dent. Dic. 2012;40 Suppl 2:e25-33. doi: 10.1016/j.jdent.2012.08.008. Publicación electrónica, 24 de agosto de 2012. PMID: 22925924.

  5. Jahangir GZ, Ashraf DS, Nasir IA, Sadiq M, Shahzad S, Naz F, Iqbal M, Saeed A. El mito de la higiene bucal con enjuagues bucales sintéticos. Springerplus. 2 de septiembre de 2016;5(1):1481. doi: 10.1186/s40064-016-3158-5. PMID: 27652055; PMCID: PMC5010544.

  6. Ntovas P, Masouras K, Lagouvardos P. Eficacia de los enjuagues bucales sin peróxido de hidrógeno en el blanqueamiento dental: Un estudio in vitro. J Esthet Restor Dent. Octubre de 2021;33(7):1059-1065. doi: 10.1111/jerd.12800. Publicación electrónica: 6 de julio de 2021. PMID: 34228393.

  7. Aoun A, Darwiche F, Al Hayek S, Doumit J. El debate sobre el flúor: Ventajas y desventajas de la fluoración. Prev Nutr Food Sci. 2018 sep;23(3):171-180. doi: 10.3746/pnf.2018.23.3.171. Publicación electrónica: 30 de septiembre de 2018. PMID: 30386744; PMCID: PMC6195894.

  8. Vranić E, Lacević A, Mehmedagić A, Uzunović A. Ingredientes de formulación para pastas dentales y enjuagues bucales. Bosn J Ciencias Médicas Básicas. Octubre de 2004; 4(4):51-8. doi: 10.17305/bjbms.2004.3362. PMID: 15628997; PMCID: PMC7245492.

  9. Werner, C., Seymour, R. ¿Son seguros los enjuagues bucales con alcohol? Br Dent J 207, E19 (2009). https://doi.org/10.1038/sj.bdj.2009.1014

  10. Gupta V, Pant VA, Pandey S, Pant AB. Evaluación de la eficacia y seguridad de enjuagues bucales con y sin alcohol: Un estudio clinicocitológico. J Indian Soc Periodontol. Marzo-abril de 2021;25(2):128-132. doi: 10.4103/jisp.jisp_196_20. Publicación electrónica: 1 de marzo de 2021. PMID: 33888944; PMCID: PMC8041073.

  11. Lachenmeier DW, Gumbel-Mako S, Sohnius EM, Keck-Wilhelm A, Kratz E, Mildau G. Aumento de acetaldehído salivar debido al uso de enjuague bucal con alcohol: un factor de riesgo de cáncer oral. Int J Cancer. 1 de agosto de 2009;125(3):730-5. doi: 10.1002/ijc.24381. PMID: 19444911.

  12. Aneja, KR y Joshi, R. (2010). Actividad antimicrobiana de Syzygium aromaticum y el aceite de sus brotes contra microorganismos causantes de caries dentales. Folletos Etnobotánicos, 14, 960-975.

  13. Yanti, J. (2019). S. y Lay, B.W. El aceite esencial de Syzygium aromaticum previene la halitosis causada por la bacteria bucal Streptococcus sanguinis. Food Research, 3(6), 814-820.

  14. Buggapati, L. (2016). Hierbas en odontología. Revista Internacional de Invención de Ciencias Farmacéuticas, 5(6), 07-12.

  15. Thosar N, Basak S, Bahadure RN, Rajurkar M. Eficacia antimicrobiana de cinco aceites esenciales contra patógenos orales: Un estudio in vitro. Eur J Dent. Septiembre de 2013;7(Supl. 1):S071-S077. doi: 10.4103/1305-7456.119078. PMID: 24966732; PMCID: PMC4054083.

  16. Kairey L, Agnew T, Bowles EJ, Barkla BJ, Wardle J, Lauche R. Eficacia y seguridad del aceite de Melaleuca alternifolia (árbol del té) para la salud humana: una revisión sistemática de ensayos controlados aleatorizados. Front Pharmacol. 24 de marzo de 2023;14:1116077. doi: 10.3389/fphar.2023.1116077. PMID: 37033604; PMCID: PMC10080088.

  17. Loesche WJ, Kazor C. Microbiología y tratamiento de la halitosis. Periodontol 2000. 2002;28:256-79. doi: 10.1034/j.1600-0757.2002.280111.x. PMID: 12013345.

  18. Yoshio Nakano, Mamiko Yoshimura, Toshihiko Koga, Correlación entre el mal olor bucal y las bacterias periodontales, Microbes and Infection, Volumen 4, Número 6, 2002, Páginas 679-683, ISSN 1286-4579, https://doi.org/10.1016/S1286-4579(02)01586-1 .

  19. Suzuki N, Nakano Y, Watanabe T, Yoneda M, Hirofuji T, Hanioka T. Dos mecanismos de inhibición del mal olor oral mediante iones de zinc. J Appl Oral Sci. 18 de enero de 2018;26:e20170161. doi: 10.1590/1678-7757-2017-0161. PMID: 29364345; PMCID: PMC5777415.

  20. M. Bizhang, Y.H. P. Chun, K. Damerau, P. Singh, W. H.M. Raab, S. Zimmer; Estudio clínico comparativo de la eficacia de tres métodos de blanqueamiento diferentes. Oper Dent, 1 de noviembre de 2009; 34 (6): 635–641. doi: https://doi.org/10.2341/08-069-C

  21. Choi HN, Cho YS, Koo JW. El efecto de la limpieza mecánica de la lengua sobre el mal olor bucal y el recubrimiento lingual. Int J Environ Res Public Health. 23 de diciembre de 2021;19(1):108. doi: 10.3390/ijerph19010108. PMID: 35010368; PMCID: PMC8751028.

  22. Bosma ML, McGuire JA, DelSasso A, Milleman J, Milleman K. Eficacia del uso de hilo dental y enjuague bucal en la placa y la gingivitis: un ensayo clínico aleatorizado. BMC Oral Health. 3 de febrero de 2024;24(1):178. doi: 10.1186/s12903-024-03924-4. PMID: 38310236; PMCID: PMC10837857.